En defensa de nuestros derechos ambientales y en solidaridad con la colonia Independencia /Por Académicxs de Monterrey 43

Nuestro colectivo nació en 2014 a raíz de la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, de allí nuestro nombre. Como académicas y académicos “buscamos recuperar e impulsar la ciencia que está comprometida con la sociedad y el bien común y que no se pone acríticamente al servicio de los intereses de pocos.” (Quiénes somos). Por lo anterior, hemos ofrecido nuestra solidaridad a las diversas luchas sociales que se expresan localmente.[1] Una de ellas es la de los habitantes de la antigua Colonia Independencia en la Loma Larga, que en años recientes enfrentaron la amenaza gentrificadora de dividir la colonia para construir una interconexión vial entre San Pedro y Monterrey, a lo que se sumó el proyecto del arzobispado regiomontano para levantar una gigantesca cruz en la cima de la loma.[2]

La SEMARNAT negó el permiso para la interconexión en agosto de 2019 y la construcción de la cruz, se desvaneció. Los colonos y muchos ciudadanos recuperamos cierta tranquilidad al ver detenidas legalmente obras que nos afectarían ambientalmente a todos y atentarían contra el derecho a habitar de los vecinos de la Indepe. (Nos sumamos a la alegría).

Jugando en el cerro, su casa. Foto de Lizzy Garza

Hoy nuevamente estamos en riesgo y lamentablemente es el arzobispado quien lanza la primera piedra de una nueva embestida, con la ahora llamada Explanada de la Virgen, “que será la puerta de acceso al Memorial de la Misericordia, ubicado en lo alto de la Loma Larga en la colonia Independencia.” (Aquí el anuncio). Y las preguntas surgen de inmediato: ¿Cuál es la justificación del arzobispado para insistir en dañar el cada vez más deteriorado ambiente y la ecología de nuestra ciudad? Sabemos que moralmente sobran las buenas causas que demandan de la participación de todas las instituciones religiosas, ¿por qué obstinarse en la posesión-destrucción de un verde cerro en pos de un resultado material de cemento y fierro? Las preguntas tal vez nuevamente queden sin respuesta, como sin respuesta quedó la carta que en enero de 2019 entregamos en sus manos al arzobispo de Monterrey, en la que argumentamos nuestra postura, cuestionando desde la academia la construcción de la cruz monumental. (Aquí la Carta entregada).

La Junta de Vecinos en Resistencia Independencia, Tanques y América 2, tampoco recibió respuesta alguna a la carta que hizo llegar en diciembre de 2018. Ahora, y nuevamente sin decir agua va, el arzobispado decide, sin considerar la anuencia objetivamente informada y debidamente consultada de los habitantes de estas colonias, iniciar obras de desmonte para imponer su Explanada. Consideramos más que justificada la molestia y el estupor de colonos que consideraron estar protegidos por el dictamen de la SEMARNAT. En esta semana decidieron manifestarse. El tono de sus boletines dirigidos a los medios de comunicación refleja la molestia de quienes no han tenido respuestas, ni son respetados en sus derechos humanos, ambientales, ni histórico-culturales.

El pasado 5 de agosto ofrecieron una rueda de presa con un boletín que ya reprodujimos en el sitio de Facebook de Académicxs 43, tomado del sitio de la Junta de Vecinos.   

Aviso de la Junta de Vecinos circulado en redes sociales.

Ayer domingo 8, dieron lectura de este corto boletín a las puertas de la catedral, ¿tampoco allí serán escuchados?

Comunicado con respecto al proyecto de la Arquidiócesis de Monterrey

Estamos aquí reunidos para denunciar una vez más cómo nuestros gobernantes están disponiendo de la Loma Larga sin ningún tipo de respeto y consideración. Sin respeto por la naturaleza, su entorno y la comunidad que ya lo habita. El Proyecto de la Arquidiócesis de Monterrey es un proyecto invasivo de Hiper-urbanismo que trae destrucción ecológica así como la inminente privatización del cerro, de las colonias y de todos los barrios de la Loma Larga.

Se trata de la privatización del cerro al entregar un bien inmueble público de reserva territorial del estado para la creación de un proyecto turístico. El costo beneficio para nosotros y para toda la ciudad es bastante cuestionable, pues además de las consecuencias de desastre ecológico, va encaminado a transformar el cambio de uso de suelo, lo que traerá como consecuencia el desplazamiento coaccionado de los habitantes originales.

Denunciamos a la Iglesia Católica por corromperse, por convertirse en instrumento de poderosos intereses inmobiliarios. Por presentar y  engañar a la opinión pública haciendo creer que dicho proyecto tiene un interés público y social, misionero, cuando en realidad se trata de vil colonización, de un proyecto comercial privado de apoderamiento y privatización del cerro con miras a la expulsión de comunidades.

Rechazamos tanto este como todos los proyectos de Hiper-urbanismo que se basen en la destrucción del ambiente que nos cobija y que nos ha acompañado por tantos años como núcleo poblacional.

Junta de Vecinos en Resistencia Independencia, Tanques y América 2 

Como colectivo, seguiremos demandando claridad, transparencia y respeto gubernamental y eclesiástico (de los empresarios inmobiliarios no esperamos mucho), ante toda obra que empeore aún más el deterioro ambiental y ecológico acumulado, y exponenciado por la desenfrenada y especulativa industria inmobiliaria. Tenemos seguridad de que en el medio eclesiástico hay oídos y voces que comparten nuestro punto de vista, como se lee en su defensa a la sierra de Picachos y su estudio realizado con el que gritan ¡Basta de aire tóxico! en la ciudad.

9 de agosto de 2021

Foto de portada: lectura del boletín de integrantes de la Junta de Vecinos frente a la Catedral, 8 de agosto. Cortesía del colectivo cultural Resistencia Tankez


[1] En el archivo de este blog se encuentran textos propios y de autores invitados que respaldan lo dicho.

[2] Para quien desee conocer los textos que sobre el tema hemos publicado añadimos las siguientes ligas:

3 Comentarios

  1. ¿Cual pulmón? Es un tiradero de basura, una zona de vándalos. Los posesioarios que invadieron son irresponsables. Como no les costo les vale un cacahuate.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s