Saltar al contenido
Blog

Blog

Colectivo de investigadores/as de instituciones de educación superior de Monterrey

Buscar
  • Facebook
  • Gmail
  • Secciones
    • Vozes compartidas
  • Quiénes Somos
  • El Colectivo
  • Galería

Mes: mayo 2020

Postura colectiva

Pronunciamiento del colectivo sobre las reformas educativas en Nuevo León que buscan responsabilizar a los padres de la educación formal y evadir el principio de laicidad

27 May 202030 Dic 2020
El 21 de mayo pasado, el Congreso local de Nuevo León aprobó reformas a la Ley de Educación del estado, específicamente a su artículo 7, que ahora establece que: “la…
Postura colectiva

La educación pública en Nuevo León debe ser laica. Pronunciamiento del colectivo

25 May 202026 May 2020
El 21 de mayo pasado, el Congreso local de Nuevo León aprobó reformas a la Ley de Educación del estado, específicamente a su artículo 7, que ahora establece que: “la…
Vozes 43

El coronavirus puesto a un lado / por Efrén Sandoval

18 May 202030 Dic 2020
En las últimas semanas hemos escuchado frases como “el coronavirus no existe”, “el coronavirus es un invento del gobierno”, “…a lo mejor ni existe, pero mejor me cuido”, y hemos…
Vozes compartidas

TRIPLE FEMINICIDIO ¿Justicia selectiva o fabricación de culpables? / por Jackie Campbell*

11 May 202021 Jun 2020
La noche del jueves 7 de mayo, los cuerpos de 3 mujeres (de 48, 56 y 59 años) fueron encontrados al interior de un domicilio de la Colonia Compresora en…
Vozes 43

Lo urgente y lo importante: entre trayectorias escolares y travesías vitales / por Luz Gallegos

4 May 202030 Dic 2020
Mientras el mundo pasa por un momento histórico en el que nos hemos jactado de tener en el confinamiento un espacio para la reflexión, la educación formal ha hecho alarde…

Sobre el Colectivo

Colectivo que integra a investigadores/as de las instituciones de educación superior de Monterrey.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Buscar

Contacto

academicxsmty43@gmail.com

Buscar Publicaciones

Archivos

  • junio 2022 (4)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (4)
  • enero 2022 (3)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (5)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (5)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (4)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (5)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (5)
  • septiembre 2019 (14)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (5)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (7)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (7)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)

Más leídas

  • Agua, Industria y Ciudad: un conflicto histórico / Por Arnoldo Diaz*
  • Del Pizzagate y los correos electrónicos de Hillary Clinton / por Sinia Bolaños Harris
  • El eclipse de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL / Por Eleocadio Martínez y Mauricio Argüelles
  • Ser de clase media en Monterrey / por Mauricio Argüelles
  • Fragmentos del cine en Monterrey (II y última parte)/ Por Meynardo Vázquez Esquivel  
  • Verdad, justicia y memoria para Jorge y Javier / Por Mauricio Argüelles
  • El león fosfo: Samuel García y la excepcionalidad regiomontana / Por Aarón B. López Feldman*
  • “¿Por qué mi papá ya no me llama?” Las niñas y los niños víctimas de la desaparición de sus padres / por Séverine Durin
  • El pasado del presente del transporte público en Monterrey / Por Meynardo Vázquez
  • La Plaza de los Desaparecidos en Monterrey / Por Mauricio Argüelles
  • Facebook
  • Gmail
WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Blog
    • Únete a 83 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra