Saltar al contenido
Blog

Blog

Colectivo de investigadores/as de instituciones de educación superior de Monterrey

Buscar
  • Facebook
  • Gmail
  • Secciones
    • Vozes 43
    • Vozes compartidas
  • Quiénes Somos
  • El Colectivo
  • Galería

Mes: enero 2017

Vozes

Todo por nada / por Lylia Palacios

30 Ene 20173 Feb 2021
México apostó a la globalización neoliberal y jugó la carta más valiosa, su Carta Magna. La Constitución política, resultado de la rebelión social de campesinos y obreros iniciada en 1910,…
Vozes

Crecer en un ambiente militarizado / por Séverine Durin

23 Ene 201723 Feb 2021
En mi editorial con fecha 25 de abril de 2016 “El arma que mató Alexis. Los feminicidios en un país cada vez más armado”, analizaba las circunstancias en las cuales…
Vozes

Legalización de la corrupción y despojo / por Meynardo Vázquez Esquivel

15 Ene 20173 Feb 2017
La ciudad de Monterrey al ser fundada se le otorgó una extensión territorial de 62.8 km, por cada punto cardinal, en este espacioso valle se establecieron fundos mineros, estancias de…
Vozes

El Estado – ¿un bien público? / por Veronika Sieglin

9 Ene 201712 Feb 2017
En un texto intitulado “Sobre el gobierno privado indirecto”, publicado en 1999 en la Revista Politique Africaine, el politólogo africano Achille Mbembé analiza el desarrollo del Estado en el continente…

Sobre el Colectivo

Colectivo que integra a investigadores/as de las instituciones de educación superior de Monterrey.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Buscar

Contacto

academicxsmty43@gmail.com

Buscar Publicaciones

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (4)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (5)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (5)
  • septiembre 2019 (14)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (5)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (7)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (7)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)

Más leídas

  • Del Pizzagate y los correos electrónicos de Hillary Clinton / por Sinia Bolaños Harris
  • El pasado del presente del transporte público en Monterrey / Por Meynardo Vázquez
  • Nada nuevo bajo el Sol. La política como tragicomedia / Por Benjamín Palacios Hernández*
  • Sobre la maldita tecnología en épocas de cuarentena y más allá / Por Mauricio Argüelles
  • El coronavirus y la negociación diaria de los riesgos / Por Libertad Chavez-Rodriguez
  • “¿Por qué mi papá ya no me llama?” Las niñas y los niños víctimas de la desaparición de sus padres / por Séverine Durin
  • TRIPLE FEMINICIDIO ¿Justicia selectiva o fabricación de culpables? / por Jackie Campbell*
  • Comorbilidades sociales y ecología integral / Por Rodolfo A. García Martínez*
  • Por qué decimos NO a la cruz monumental
  • Dejar de ser Amas de casa / por Lylia Palacios
  • Facebook
  • Gmail
WordPress.com.