Saltar al contenido
Blog

Blog

Colectivo de investigadores/as de instituciones de educación superior de Monterrey

Buscar
  • Facebook
  • Gmail
  • Secciones
    • Vozes 43
    • Vozes compartidas
  • Quiénes Somos
  • El Colectivo
  • Galería

featured

11Ene 202111 Ene 2021
Añadir un comentario

¿Lobo lobito estás ahí? La interconexión como tema de campaña / Por Luz Verónica Gallegos Cantú

Jugaremos en el bosque  mientras que el lobo no está, y si el lobo aparece  a todos nos comerá. ¿Lobo…

21Dic 202029 Dic 2020
Añadir un comentario

El vampiro, un agente infeccioso / Por Pablo Francescutti*

Como si de puentes se tratara, el de Guadalupe-Reyes y las merecidas vacaciones, pero también el que traduce la voluntad…

14Dic 202014 Dic 2020
1 comentario

Combates por la historia / por Benjamín Palacios Hernández

                                                 Como si de puentes se tratara, el de Guadalupe-Reyes y las merecidas vacaciones, pero también el que traduce la…

Vozes compartidas

“¡Estás despedido!” La telerrealidad como modelo político /por Sinia Bolaños Harris

15 Mar 201815 Mar 2018
  Antes de competir en las primarias por la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump era el productor y conductor de El aprendiz, un programa de concursos que consistía…
Vozes

Globalización y males que asolan a México / por María Zebadúa Serra

12 Mar 201815 Mar 2018
Vivimos en la cotidianidad de los males que asolan a México. Miles de muertos y desaparecidos, carencia de satisfactores básicos y pobreza extrema, desigualdad, corrupción, violencia que ha provocado el…
Vozes

Neoliberalismo y Salud Social / por Eleocadio Martínez Silva

5 Mar 201812 Mar 2018
Hace treinta años a los mexicanos se nos impuso el modelo neoliberal de desarrollo que sacrificó nuestra salud social. Convirtiéndonos, a decir de Sergio Zermeño (2005), en una sociedad del…
Vozes compartidas

Los chicos del MSDHS / por Sinia Bolaños Harris

2 Mar 2018
El mensaje de los estudiantes de Marjory Stoneman Douglas High School (MSDHS) en Parkland, Florida ha invadido las redes sociales, los noticieros a nivel nacional y es tema que ocupa…
Vozes compartidas

El sesenta por ciento /por Sinia Bolaños Harris

21 Feb 2018
El 9 de noviembre de 2016, miles de ciudadanos estadunidenses inundaron las calles de Boston, Los Ángeles, Nueva York, Austin, Chicago, Atlanta, San Francisco y otras 20 ciudades para protestar…
Vozes

Justicia para Guadalupe Campanur / por Luz Gallegos

21 Feb 2018
  El origen del colectivo Académic@s de Monterrey 43 tuvo lugar en un contexto de dolor e indignación, pero también de solidaridad y esperanza. Las intenciones de realizar acciones comunes,…
Vozes

Científicas mexicanas: todas podemos con ciencia y sin acoso sexual en la ciencia / por Libertad Chavez-Rodriguez

19 Feb 2018
Entre las festividades de San Valentín y del Día de la Mujer en México, el 11 de Febrero, Día mundial de la mujer y la niña en la ciencia pasa…
Vozes

Intervención extranjera y división social / por  José Juan Olvera Gudiño

15 Feb 2018
El 24 de enero pasado el jefe de economistas del Banco Mundial, Paul Romer, renunció a su puesto en el organismo internacional tras la polémica desatada al denunciar que uno…
Vozes compartidas

La soga que se tensa /por Sinia Bolaños Harris

12 Feb 201815 Feb 2018
Antes de dejar la presidencia, Barak Obama le dejó un regalo especial al pueblo estadounidense y una bomba de tiempo a su sucesor: la investigación de la intervención rusa en…
Vozes

Respuesta al artículo “México’s Record Violence Is a Crisis 20 Years in the Making” / por Efrén Sandoval Hernández

5 Feb 20185 Feb 2018
En octubre pasado fue publicado en un suplemento del NY Times el artículo “Mexico’s Record Violence Is a Crisis 20 Years in the Making”[1]. En vista de mi desacuerdo con…

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Artículos siguientes

Sobre el Colectivo

Colectivo que integra a investigadores/as de las instituciones de educación superior de Monterrey.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Buscar

Contacto

academicxsmty43@gmail.com

Buscar Publicaciones

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (5)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (5)
  • septiembre 2019 (14)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (5)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (7)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (7)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)

Más leídas

  • ¿Lobo lobito estás ahí? La interconexión como tema de campaña / Por Luz Verónica Gallegos Cantú
  • Del Pizzagate y los correos electrónicos de Hillary Clinton / por Sinia Bolaños Harris
  • Combates por la historia / por Benjamín Palacios Hernández
  • Sobre la "clasemediacización" de la universidad pública en Monterrey / Por Mauricio Argüelles
  • Monterrey 1936: Primer paro empresarial en México / Meynardo Vázquez
  • “Sin popote, por favor”… ¿quién se acuerda? /por Lylia Palacios
  • De la historia a la mito historia. Quinientos años de la caída de México-Tenochtitlán / por Meynardo Vázquez
  • Cuando las escuelas de dos países despojan a los alumnos de sus inventarios lingüísticos: el caso de los alumnos transnacionales en Estados Unidos y México* / Por Víctor Zúñiga y Edmund T. “Ted" Hamann
  • Por qué decimos NO a la cruz monumental
  • Lo urgente y lo importante: entre trayectorias escolares y travesías vitales / por Luz Gallegos
  • Facebook
  • Gmail
WordPress.com.
Cancelar