Hoy, a diez días de que concluya la campaña Ayotzinapa: 5 años / yo con la verdad, que las familias y las organizaciones civiles que las acompañan impulsan desde 2014, exigiendo la presentación con vida de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, hacemos nuestra la consigna “43 y más de 40 mil” que se sumó a esta quinta campaña en busca de verdad y justicia.
Los académicos que formamos parte de este colectivo que justamente nació de la indignación compartida ante el crescendo del horror de las desapariciones forzadas en México, iniciamos la transmisión de diez cápsulas, una por cada día que nos separa del 26 de septiembre, fecha del trágico aniversario, en las cuales expresaremos nuestro sentir ante algunos de los casos más graves y dolorosos sucedidos en el noreste de México y que han ensombrecido nuestra historia reciente.
Durante 43 segundos cada uno de nosotros alzará su voz en recuerdo de otros desparecidos, de otros que también nos faltan y cuya ausencia demanda justicia. Jóvenes mujeres desaparecidas y asesinadas, estudiantes y trabajadores secuestrados, hombres y mujeres masacrados y pueblos arrasados. Sirvan nuestras voces y sumemos más para terminar con la vergüenza y el silencio, con las mentiras y la impunidad.
Martes 17. Libertad Chávez-Rodríguez: Feminicidios en Nuevo León
Miércoles 18. Efrén Sandoval: Sabino Gordo (Monterrey)
Jueves 19. Meynardo Vázquez: Cadereyta, Nuevo León
Viernes 20. Ignacio Irazuzta: Desaparecidos en el noreste
Sábado 21. Lylia Palacios; Allende, Coahuila
Domingo 22. Luz Verónica Gallegos: Casino Royal (Monterrey)
Lunes 23. Severine Durin: Periodistas del noreste
Martes 24. José Juan Olvera: Kombo Kolombia (Monterrey)
Miércoles 25. Eleocadio Martínez: Estudiantes (Monterrey)
Jueves 26. Lydia Espinosa: Ayotzinapa
16 de septiembre de 2019
** Imagen de portada tomada de Internet