Saltar al contenido
Blog

Blog

Colectivo de investigadores/as de instituciones de educación superior de Monterrey

Buscar
  • Facebook
  • Gmail
  • Secciones
    • Vozes compartidas
  • Quiénes Somos
  • El Colectivo
  • Galería

Categoría: Ayotzinapa

Ayotzinapa…

Ayotzinapa y Zinn: la desobediencia como arma popular / Por Lylia Palacios

26 Sep 202213 Oct 2022
Ayotzinapa El pasado 17 de agosto, la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (CoVAJ) para el caso Ayotzinapa, presentó su informe. El 26 del mismo mes,…
Ayotzinapa…

Ayotzinapa y el concepto de Crimen de Estado / Por Rosa Albina Garavito Elías*

30 Ago 202230 Ago 2022
A partir del Informe de la CoVAJ (Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa) sobre el asesinato y desaparición de los 43 normalistas de…
Ayotzinapa
19 Ago 202219 Ago 2022
FUE EL ESTADO Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, ¡nunca estuvieron equivocados! Nunca estuvimos equivocados quienes rechazamos la…
Ayotzinapa

El GIEI informa sobre Ayotzinapa: Ejército y Marina involucrados

2 Abr 20222 Abr 2022
26 de septiembre de 2014: 43 estudiantes desaparecidos, tres estudiantes asesinados… Comenzó la lucha infatigable de las familias exigiendo verdad y justicia. El gobierno inventó ”la verdad histórica”, y despidió…
Ayotzinapa…

!Hasta que haya verdad, hasta que haya justicia! 7 años de búsqueda y exigencia

26 Sep 202126 Sep 2021
Fuente: Centro Prodh ***En Monterrey. Hoy 6 pm en la plaza del Colegio Civil*** Llama de fuego[1] Como una llama del fuego de la vidaLevantemos las huellas de su pasoDe…
Ayotzinapa

Ayotzinapa. Sobre la identificación de uno de los normalistas desaparecidos /Por Centro de Derechos Humanos Agustín Pro

17 Jun 202117 Jun 2021
Reiteramos nuestra solidaridad y apoyo a la lucha de las familias de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Hoy, enviamos un sentido…
Ayotzinapa…

Hay pueblos que no (se) olvidan. Ayotzinapa 6 años

28 Sep 202028 Sep 2020
En este día de lucha contra el olvido, por la verdad y la justicia en México nos sumamos a la marcha convocada por diversos colectivos de Monterrey. También colaboramos con…
Ayotzinapa…

Otro año, otro día más sin los 43 / Por Mauricio Argüelles

21 Sep 202021 Sep 2020
En México y en muchos países que se han solidarizado con el movimiento por Ayotzinapa, el 26 de septiembre representa mucho más que una conmemoración. Para los padres, madres, hermanos,…
Ayotzinapa…

Contra la desmemoria, a seis años de Ayotzinapa / por Luz Verónica Gallegos Cantú

14 Sep 2020
Carta a mis estudiantes A seis años de lo sucedido, el caso de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” continúa siendo un tema de desconcierto,…
Ayotzinapa…

Ayotzinapa 5 años / por Lydia Espinosa

26 Sep 201929 Ene 2020
26 de septiembre 2014-2019:   Nos Siguen Faltando 43 .... ¡y miles más! ¡Exigimos verdad y justicia!  #NosFaltan43yMilesMás   **Los videos de esta campaña se están subiendo a nuestro sitio…

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Sobre el Colectivo

Colectivo que integra a investigadores/as de las instituciones de educación superior de Monterrey.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Buscar

Contacto

academicxsmty43@gmail.com

Buscar Publicaciones

Archivos

  • enero 2023 (2)
  • diciembre 2022 (2)
  • noviembre 2022 (5)
  • octubre 2022 (4)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (5)
  • julio 2022 (2)
  • junio 2022 (5)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (4)
  • enero 2022 (3)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (5)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (5)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (4)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (5)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (5)
  • septiembre 2019 (14)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (5)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (7)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (7)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)

Más leídas

  • Plagio, ergo sum / Por Benjamín Palacios Hernández
  • Del Pizzagate y los correos electrónicos de Hillary Clinton / por Sinia Bolaños Harris
  • Del Contrabando al Narcotráfico / Por Meynardo Vázquez Esquivel
  • Ser de clase media en Monterrey / por Mauricio Argüelles
  • Agua, Industria y Ciudad: un conflicto histórico / Por Arnoldo Diaz*
  • Música colombiana de Monterrey. Historia de una lista con aspiraciones a Playlist / por José Juan Olvera Gudiño
  • Detrás de Vía Zócalo / Por Libertad Chavez-Rodriguez
  • Sequía y saqueo. Apuntes para la historia regional del clima / Por Meynardo Vázquez
  • POSICIONAMIENTO: NO QUEREMOS MÁS SER TESTIGAS Y VÍCTIMAS DE FEMINICIDIOS
  • Un acercamiento a la Reforma Agraria: de su inicio a la Contrarreforma / por María Zebadúa Serra
  • Facebook
  • Gmail
Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Blog
    • Únete a 88 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...