Los chicos del MSDHS / por Sinia Bolaños Harris

LOGO-vozes43compartidas

El mensaje de los estudiantes de Marjory Stoneman Douglas High School (MSDHS) en Parkland, Florida ha invadido las redes sociales, los noticieros a nivel nacional y es tema que ocupa interacciones personales. Lo que más sorprende de estos estudiantes es su elocuencia, además de su claridad de ideas, su capacidad para organizarse y su desenvolvimiento ante las cámaras. Estos jóvenes están moviendo y removiendo al país y no pararán de protestar hasta que sus demandas sean atendidas.

A una semana de la matanza en su escuela, los jóvenes organizaron la noche del 21 de febrero de 2018 una asamblea pública (town hall) que fue moderada por Jake Tapper y trasmitida a nivel nacional por CNN. A este evento asistieron dos senadores y un representante del estado de Florida, además del jefe de la policía y una representante de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). Las demandas de los jóvenes fueron muy objetivas y obedecen al sentido común: elevar la edad de 18 a 21 años para comprar armas, investigar los antecedentes criminales y de salud mental del comprador y sacar del mercado los rifles de asalto (AR-15).

rsz_sinia-estudiantes_2
Contra la Asociación Nacional del Rifle. Foto: Diario de las Américas

Ese mismo día por la tarde, ocupó las noticias otro evento, este en la Casa Blanca. Aquí fueron invitados las víctimas de diferentes eventos violentos, entre ellos un estudiante de MSDHS y algunos padres de los niños asesinados en la primaria Sandy Hook quienes dieron sus testimonios y ofrecieron soluciones al presidente, al vicepresidente y a la secretaria de Educación, Betsy DeVos. Esta última partidaria de armar a los maestros, según lo afirmó el año pasado en la audiencia ante el Senado para la confirmación a su puesto. DeVos dijo que era importante que los maestros tuvieran armas en el salón de clases por la eventualidad de que un oso grizzli (sic) entrara en la escuela. Al cierre de la reunión, Trump propuso armar a 20% de los maestros, para evitar en el futuro este tipo de matanzas.

Los conservadores, los partidarios de la Segunda Enmienda y la Asociación del Rifle (NRA) han estado atacando a los estudiantes del MSDHS diciendo que el proceder de los muchachos es una conspiración, que los chicos están siendo manipulados por otros grupos. Incluso, un padre de una de las víctimas del MSDHS acusó a CNN de manipular la audiencia pública, de haberla escrito de antemano, y como prueba envió el e-mail que recibió de CNN a la cadena conservadora Fox News.  Ahora, el padre ha admitido que modificó el e-mail que le enviaron.

rsz_sinia-estudiantes_4
No más armas. Foto: Panorama

Lo cierto es que la presión para modificar las leyes del uso de armas ha llegado a todos los rincones del país. Las agencias de renta de autos Avis, Budget y Hertz; Delta y United Airlines; la compañía de seguros Met Life, y el First National Bank de Omaha han estado eliminando sus promociones a socios de la NRA. Una tienda de artículos de cacería, Dick’s Sporting Good, anunció que desde el 28 de febrero ya no venderá rifles de asalto y que la edad mínima para adquirir armas en su tienda es de 21 años. Esta iniciativa ha sido secundada por Walmart.

Los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Rhode Island han hecho un acuerdo para compartir información y rastrear armas que cruzan las fronteras de sus estados así como ofrecer incentivos a las universidades locales para que estudien el problema de la violencia con armas. Y en el estado de Oregón se ha pasado una ley que evita que convictos de violencia doméstica puedan adquirir un arma.

Pero el camino hacia una resolución definitiva está lleno de obstáculos. El 28 de febrero los comités de asignaciones tanto de la Cámara de Representantes como del Senado propusieron la creación de un programa para entrenar a los maestros de escuela en el uso de armas. El programa está condicionado a la aprobación del superintendente y/o del Consejo de Educación. Esta iniciativa también contiene elevar la edad mínima a 21 años para adquirir un arma, un periodo de espera de tres días entre la compra y la posesión del arma y autorizar a la policía para incautar las armas de personas que consideren peligrosas para la sociedad o suicidas potenciales.

Los estudiantes de MSDHS regresaron a clases el 28 de febrero, pero no cejarán en sus demandas. Ahora más estudiantes están saliendo de sus escuelas para protestar y se estima que a la marcha del 24 de marzo asistirán medio millón de personas.

Y mientras tanto, a la Casa Blanca de Trump le llueve sobre mojado. A su yerno, Jared Kushner, le ha sido denegado el acceso a información clasificada como ultra-secreta; su directora de comunicaciones Hope Hicks ha renunciado después de haber testificado ante el Senado y afirmado que ella ha dicho algunas mentiras “blancas” para favorecer a Trump; el fiscal especial Robert Mueller está investigando los negocios de Trump con los rusos antes de la campaña (hasta ahora son cinco los incriminados, de los cuales cuatro ya se han declarado culpables), además de indagar si Trump tenía previo conocimiento del hackeo a los correos electrónicos del Partido Demócrata y cuánto sabía de la interferencia de los rusos. Los demócratas hicieron público su memorándum para desmentir el del representante republicano por California, Devin Nunes. La Suprema Corte de Justicia rechazó una apelación de la administración Trump con lo que el programa DACA permanecerá en su estado original, esto es, protegiendo a los soñadores de ser deportados y otorgándoles permisos para trabajar. Y para rematar, el cuerpo docente de la Universidad Lehigh votó a favor de retirar el honoris causa concedido a Trump hace 30 años. La decisión final está a consideración del Consejo Universitario. Y como siempre, Trump acude a Twitter para gritar: “¡[Esto es una] CACERÍA DE BRUJAS!”

Marshall, Tx. 2 de marzo de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s