Saltar al contenido
Blog

Blog

Colectivo de investigadores/as de instituciones de educación superior de Monterrey

Buscar
  • Facebook
  • Gmail
  • Secciones
    • Vozes 43
    • Vozes compartidas
  • Quiénes Somos
  • El Colectivo
  • Galería

featured

18Ene 2021
Añadir un comentario

La Plaza de los Desaparecidos en Monterrey / Por Mauricio Argüelles

El 11 de enero pasado se cumplieron 10 años de la desaparición forzada de Roy Rivera Hidalgo, muchacho que en…

11Ene 202111 Ene 2021
2 comentarios

¿Lobo lobito estás ahí? La interconexión como tema de campaña / Por Luz Verónica Gallegos Cantú

Jugaremos en el bosque  mientras que el lobo no está, y si el lobo aparece  a todos nos comerá. ¿Lobo…

21Dic 202029 Dic 2020
Añadir un comentario

El vampiro, un agente infeccioso / Por Pablo Francescutti*

Como si de puentes se tratara, el de Guadalupe-Reyes y las merecidas vacaciones, pero también el que traduce la voluntad…

Vozes

La flor de cempasúchil y la disputa por la ciencia en México/ por Eleocadio Martínez Silva

26 Oct 20209 Nov 2020
Desde el inicio del actual sexenio un sector de la comunidad científica ubicado en los 26 Centros de Investigación Conacyt se confrontó con la administración de la cuarta transformación en…
Vozes

Claroscuros de la resiliencia / Por Libertad Chavez-Rodriguez

19 Oct 202029 Dic 2020
Está de moda hablar de resiliencia, de construir ciudades resilientes ante los desastres y ante el cambio climático, de volvernos sujetos resilientes ante las crisis económicas, ambientales, sanitarias, no se…
Vozes

Monterrey, su historia entre ciclones /Por Meynardo Vázquez

12 Oct 202029 Dic 2020
La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás.Eduardo Galeano El año 1611 sumó a la corta vida de Monterrey un par de tragedias que preserva su historia.…
Vozes compartidas

Donaldo El Elegido o El Maligno/ por Sinia Bolaños Harris

5 Oct 2020
Siempre me han llamado la atención los epítetos de los monarcas. Es increíble cómo en una palabra se concentra su vida y desempeño político. Quizás los más populares sean los…
Ayotzinapa…

Hay pueblos que no (se) olvidan. Ayotzinapa 6 años

28 Sep 202028 Sep 2020
En este día de lucha contra el olvido, por la verdad y la justicia en México nos sumamos a la marcha convocada por diversos colectivos de Monterrey. También colaboramos con…
Ayotzinapa…

Otro año, otro día más sin los 43 / Por Mauricio Argüelles

21 Sep 202021 Sep 2020
En México y en muchos países que se han solidarizado con el movimiento por Ayotzinapa, el 26 de septiembre representa mucho más que una conmemoración. Para los padres, madres, hermanos,…
Ayotzinapa…

Contra la desmemoria, a seis años de Ayotzinapa / por Luz Verónica Gallegos Cantú

14 Sep 2020
Carta a mis estudiantes A seis años de lo sucedido, el caso de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” continúa siendo un tema de desconcierto,…
Vozes

72 se dice como 43. Sobre la masacre de San Fernando/ Por Ignacio Irazuzta

7 Sep 202029 Dic 2020
El 23 de agosto pasado se cumplieron diez años de la masacre de San Fernando en la que 72 migrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Brasil y Ecuador, en tránsito…
Vozes

Vlogueros, youtube… un viaje en cuarentena/ Por Anne Fouquet

31 Ago 202029 Dic 2020
Durante estos ya larguísimos 6 meses de encierro, de vida ritmada por los encuentros detrás de las pantallas, me adentré en el mundo de los vlogeros. El vlog, o video…
Vozes compartidas

El Apagón Pedagógico Global y el Covid 19 / por Guadalupe Mauricio Hernández*

24 Ago 202029 Dic 2020
En enero 22 de 2020, visitó la ciudad de Monterrey el Dr. Luis Bonilla-Molina, autor del libro el Apagón Pedagógico Global (2018). El libro señala la inminente intención de organismos internacionales de…

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Artículos siguientes

Sobre el Colectivo

Colectivo que integra a investigadores/as de las instituciones de educación superior de Monterrey.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Buscar

Contacto

academicxsmty43@gmail.com

Buscar Publicaciones

Archivos

  • enero 2021 (2)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (5)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (5)
  • septiembre 2019 (14)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (5)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (5)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (7)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (7)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)

Más leídas

  • La Plaza de los Desaparecidos en Monterrey / Por Mauricio Argüelles
  • Del Pizzagate y los correos electrónicos de Hillary Clinton / por Sinia Bolaños Harris
  • Sabino Gordo / por Efrén Sandoval
  • El Apagón Pedagógico Global y el Covid 19 / por Guadalupe Mauricio Hernández*
  • ¿Lobo lobito estás ahí? La interconexión como tema de campaña / Por Luz Verónica Gallegos Cantú
  • Combates por la historia / por Benjamín Palacios Hernández
  • Por qué decimos NO a la cruz monumental
  • “¿Por qué mi papá ya no me llama?” Las niñas y los niños víctimas de la desaparición de sus padres / por Séverine Durin
  • El futuro del empleo y los augurios de la Revolución 4.0 / por Anne Fouquet
  • “Las Mismas” Reporte de un proyecto comunitario /por Jorge Alberto Aguilar Navarro (*)
  • Facebook
  • Gmail
WordPress.com.
Cancelar